miércoles, 10 de marzo de 2010

Juegos Olímpicos de Atenas 1900


Los Juegos Olímpicos de 1900, conocidos oficialmente como Juegos de la II Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional que fue celebrado en París, Francia, entre el 14 de mayo y el 28 de octubre de 1900. No se realizó ceremonia de apertura ni de clausura. Participaron 1.225 atletas (1.206 hombres y 19 mujeres) de 26 países, compitiendo en 17 deportes y 166 especialidades. Los Juegos Olímpicos se llevaron a cabo como parte de la Exposición Universal, celebrada en París aquél año. Por ello los organizadores distribuyeron las pruebas deportivas durante más de cinco meses.

En estos Juegos Olímpicos participaron por primera vez las mujeres, compitiendo en tenis, golf y croquet. La tenista Charlotte Cooper se convirtió en la primera campeona olímpica.

Muchos de los ganadores no recibieron medallas, pero les fueron entregados copas o trofeos. En algunos deportes, como esgrima y tiro, se disputaron eventos profesionales que luego fueron reconocidos olímpicos por el COI. Albert Robert Ayat, que ganó en Espada en amateurs y profesionales, fue premiado con 3.000 francos.

Algunos eventos inusuales fueron celebrados por única vez en la historia de los Juegos. Saltos largo y alto ecuestres, nado con obstáculos, críquet de dos días y tiro al pichón fueron algunos de ellos.

Los Juegos de 1900 se celebraron como parte de la Exposición Universal de 1900. El Baron de Coubertin creyó que esto ayudaría a las Olimpiadas a ganar reconocimiento público y envió planos para reconstruir la antigua Olimpia completa, con estatuas, templos y estadio incluido a los organizadores de la exposición. El director de la Exposición Universal, Alfred Picard, pensó que el deporte era una "actividad absurda e inútil" y después de agradecer a Coubertin por los planes, los archivó y nada más se obtuvo de él.

Se formó un comité para la organización de los Juegos, integrado por algunos de los mejores administradores deportivos de la época y un programa provisional fue elaborado. Los deportes que se incluirían eran: eventos de pista y campo, natación, lucha, gimnasia y esgrima, boxeo francés e inglés, carreras de yate en río y mar, ciclismo, golf, tiro con arco, alterofilia, remo, buceo y water polo.

Asociaciones deportivas británicas e irlandesas anunciaron sus deseos de competir, así como varias grandes universidades y clubes deportivos americanos. Competidores de Rusia y Australia también confirmaron sus intenciones de viajar a París.

Entre mayo y octubre de 1900, el nuevo comité organizador celebró una enorme cantidad de actividades deportivas relacionadas a la Exposición. Estos eventos deportivos raramente usaron el termino "Olímpicos". El termino "Juegos Olímpicos" fue reemplazado por Concours Internationaux d'exercises physiques et de sport (Ejercicios físicos y deportes internacionales, en español) en los informes oficiales de los eventos deportivos de la Exposición Universal de 1900.

De Coubertin comentó después a sus amigos: "Ha sido un milagro que el movimiento olímpico haya sobrevivido a estos Juegos".

A pesar de que el número de naciones y de deportes en competición aumentó, la trascendencia de la edición de los Juegos Olímpicos fue menor que la anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario