Estos juegos olímpicos, tuvieron el boicot mas grande de la historia junto con los posteriores de Los Ángeles 1984. La causa de este boicot fue la invasión soviética de Afganistán, los Estados Unidos advirtieron que si no había una retirada de tropas, de Afganistan, boicotearía los juegos, y así fue.
El boicot fue propuesto en el comité olímpico de Estados Unidos y fue aprobado por 1604 votos a favor, 797 en contra y dos abstenciones. Posteriormente otros países se fueron sumando al boicot hasta llegar a ser 62 países, la gran mayoría afines a los Estados Unidos, de un total de 143 que integraban el COI.
En Europa, a excepción de Alemania Federal, se negaron al boicot. Un grupo de 18 países que optaron por ir a estos juegos olímpicos, decidieron en una reunión como modo de protesta por la invasión de Afganista, acudir sin bandera ni himno, entre ellos España que acudió con la delegación mas numerosa de todas sus participaciones hasta el momento.
Por entonces J.A Samaranch era embajador de España en Moscú y vicepresidente del COI, tres días antes de la inauguración de los juegos, J.A Samaranch fue elegido presidente del COI.
pesar del boicot de Estados Unidos, Republica Federal Alemana, Canada, Japón, China Oriental y otros países, la asistencia fue de 5179 atletas representando a 80 países. En consecuencia del boicoteo lanzado a la iniciativa de los Estados Unidos, fue la cifra mas baja de asistencia desde Melbourne 1956El desfile inaugural fue en el estadio Lenin y fue presidido por Leonidas Brezner junto al presidente saliente y al presidente entrante del COI.Para la ocasión se construyó una villa olímpica y un estadio para 45.000 personas así como un velódromo, se remodelaron calles, avenidas, parques y se plantaron 100.000 árboles; también se restauraron monumentos y hasta se construyó otro aeropuerto. El dinero que costaron estas olimpiadas es un enigma, las autoridades soviéticas nunca lo dijeron, aunque se supone que debió ser muchísimo por la calidad de las construcciones y la limpieza de cara que se le hizo a la ciudad.
En esta olimpiada se continuó con la mascota que poco a poco se convertiria en un elemento fundamental de las olimpiadas, en estos Juegos Olímpicos se escoge como mascota un oso. Su creador, Victo Chizikov, necesito seis meses para dibujar cien variantes del oso, se le bautizo con el nombre de Misha. Se dio a conocer tres años antes de los juegos y esta mascota ha tenido la suerte de viajar al espacio y de ser inmortalizada en un sello de correos, se hizo muy famoso pues se encontraba en todos los sitios y en todos los objetos, ceniceros, vasos y un largo etcétera.
Aleksandr Dityakin ganó una medalla en cada una de las pruebas de gimnasia, haciéndose así el único atleta que consigue ocho medallas en la celebracion de unos Juegos Olímpicos. Téofilo Stevenson fue el primer boxeador que consiguio ganar tres veces consecutivas la misma categoría - los superpesados. Gerd Wessig fue el primer atleta que bate el récord del mundo de salto de altura en unos Juegos Olímpicos y el nadador Vladimiro Salnikov pasó bajo la barrera de los 15 minutos en los 1 500m. Steve Ovett y Sebastien Coe se repartieron los títulos del 800m y de el 1500m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario