Los XVIII Juegos olímpicos fueron celebrados en Tokio (Japón) en el año 1964.
El gobierno aprobó un crédito de 1.800 millones de dólares para acondicionamiento de la ciudad de Tokio para los Juegos Olímpicos, la cual se transformó radicalmente en aquella época: obreros organizados en cuatro turnos ininterrumpidos y por supuesto una arquitectura y urbanística exquisita. La inversión total de los juegos bordeó los 3.000 millones de dólares.
El último relevo dentro del estadio lo hizo el 10 de octubre el atleta Yoshinari Sakai, apodado el "bebé de Hiroshima" por haber nacido el día de la tragedia de Hiroshima.
En estos Juegos Olímpicos se incluyó el Judo, uno de los deportes nacionales de este país. Pero el deportista holandés Antón Geesink ganó el título en la final al deportista local e ídolo nacional Kaminaga.
Éstos fueron los primeros Juegos Olímpicos televisados en color y transmitidos en directo, vía satélite para Norteamérica y Europa. Ésta también, fue la primera vez en utilizarse la "cámara lenta" y las computadoras para registrar los tiempos exactos en las competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario