miércoles, 7 de abril de 2010

Juegos Olímpicos de Londres 1948


Los XIV Juegos Olímpicos se celebraron el año 1948 en Londres, Reino Unido. En 1945 el COI hizo oficial la designación de Londres como país organizador de los juegos olímpicos de 1948.

Después de un paréntesis de 12 años, motivado por el estallido de la II Guerra Mundial, estos fueron los primeros Juegos Olímpicos de Verano, después de los de 1936 celebrados en Berlín.

Fueron denominados los juegos de la austeridad, ya que Inglaterra y en concreto Londres estaban recuperándose de los destrozos de la guerra. En el pueblo británico no sentó muy bien esta designación, ya que pensaban más en la supervivencia que en las celebraciones que traían consigo estos juegos.

No se construyeron superestadios ni grandes infraestructuras, se intentó aprovechar lo que había en ese momento, hasta tal punto que los atletas dormían en barracones que habían servido de cuarteles durante la guerra.

Se adaptó el estadio de Wembley con capacidad para 100.000 personas, construyéndose una pista de ceniza para acoger las pruebas de atletismo. El Támesis acogió las pruebas de remo y piragüismo.

La ceremonia inaugural fue la primera transmitida por televisión y pudo ser seguida por 500.000 personas.

Pese a todos los problemas, se batió el número de naciones participantes. Como era de esperar, estos juegos fueron bastante pobres en cuestión de marcas. Algunos atletas habían muerto durante la guerra y otros habían perdido sus mejores años de competición y no encontraron las condiciones necesarias para prepararse.

El último día de competición, el 7 de agosto de 1948 se batió el récord de recaudación con 2.000 dólares, el estadio presentaba una asistencia total de 86.000 espectadores.

En estos juegos, los XIV, se reflejo fielmente la situación de postguerra y la enemistad que se había creado entre las diferentes naciones a consecuencia de La Gran Guerra. Por un lado Alemania y Japón fueron excluidos de los juegos y por otro lado la maltrecha economía del mundo, hicieron que a estos juegos se les denominaran "los juegos de la austeridad" y es que no era para menos pues mientras el pueblo británico tenia racionado todo, se iba a gastar el dinero en unos Juegos Olímpicos, pronto se alzaron voces en contra de la celebración.

Pese a todas las dificultades finalmente estos juegos se celebraron, a ellos asistieron 59 países con un total de 4000 deportistas que desfilaron por el estadio Wembley ante 80.000 espectadores y con el rey Jorge VI presidiendo el desfile, en esta inauguración se soltaron 7000 palomas en símbolo de la paz, y de esta manera quedaban abiertos los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

No hay comentarios:

Publicar un comentario